Páginas

5 de diciembre de 2008

Agenda cultural de principios de Diciembre

Llega Diciembre y acabo una tarde en el Mamco dispuesto a pasar un par de horas de gratis antes de ir a cenar. El museo abre sus puertas gratuitamente el primer miércoles de cada mes y encima hay visitas guiadas también gratis. Llego a la taquilla, me uno a un grupo que se acaba de formar y subo las escaleras dispuesto a empaparme de la obra de Sylvie Fleury, que usa colores de pintalabios, restos de vehículos y bolsas y zapatos para, citando al museo,

À tous les étages, Mondrian, Fontana, César, Buren, Vasarely, Carl Andre se voient recyclés, customisés, ici avec de la fausse fourrure, là avec du vernis à ongles qui leur offre, entre fascination et iconoclasme, une singularité renouvelée. Comme frappées de pesanteur, les lignes de Buren se déforment, se boursouflent à l’image de la série des Stretch, photographies de pulls moulants à motifs géométriques, déformés par les rondeurs de jeunes femmes à la poitrine opulente. Avec de faux Mondrian en fourrure synthétique, avec des slogans tirés de publicités, sortes de pensées ready-made – BE GOOD, BE BAD, JUST BE ou YES TO ALL qui parodient la série Art as idea as idea de Joseph Kosuth – , Sylvie Fleury crée des ponts « entre l’histoire des formes modernistes et le système de la mode ».


A mí es que me falta vocabulario para referirme al fenómeno artístico, pero a los del museo no, lo cual quiere decir que saben hablar de lo que exponen. La visita me deja transtornado no solo por las setas metalizadas, si no por la escasez de público masculino en la muestra. Salgo del museo y voy a una reunión de cernícalos donde el equilibrio universal se restablece.

El jueves noche de sopetón voy con Jtron y Mtrona al concierto de los Orishas, que llevan de teloneros a Solodos,y que se celebra en la Sala de Fiestas de Thonex. El concierto se desarrolla con puntualidad suiza y salimos muy contentos del espectáculo. Los Orishas se presentan con un DJ, un vocalista/trompetista y un percusionista, lo que nos deja un poco perplejos porque esperábamos una cuban big band dando caña al asunto. Y dan bastante caña, cierto es, y quizá prescindir de los musicos es el signo de los tiempos. Mejor una máquina programable que un músico ingobernable. En fin, el concierto o la performance o como quieran ustedes llamar al evento, satisfizo al personal. Y para que se hagan una idea,


1 comentario:

alerta-ovni dijo...

Mtrona? Ya me contarás de dónde sale este apodo :-)