Páginas

18 de marzo de 2009

¿Quién vigila al vigilante?


Salgo del metro como cada mañana. En el vestíbulo veo a un señor, que recuerda un poco a Peter Lorre, que se dirige hacia mí. De repente se da la vuelta y va hacia la salida. Mi ojo crítico analiza la escena en microsegundos. Lleva un traje sucio, huele un poco bastante y se coloca detrás de una chica que lleva el bolso mirando hacia atrás. A punto de cruzar la puerta, el sujeto avanza su mano hacia el bolso. El aprendiz de detective observa que la mano ya está tocando el bolso y en ese momento me coloco al lado del señor, le meto un toque con el hombro y le miro a los ojos. Comprende que le he pillao, se da media vuelta y se va. Saliendo a la calle, le digo a la chica, una estudiante jovenzuela con los cascos a todo trapo, que tenga cuidado con el bolso. Me responde con un ah, gracias poco sentido y aquí acaba la historia.

En fin, siguiendo la estela Batman del señor IMdA, aquí dejo mi modesta contribución a la historia del superheroísmo. Nada más cometer mi buena acción del día, me asaltan todo tipo de dudas: ¿tendría que haber dejado al pobre ladrón que le birlara la cartera a la rolliza jovenzuela? ¿Le tendría que haber dado 2 euros para un bocadillo? ¿Cómo me sentiría si no hubiera hecho nada? ¿Intervine simplemente porque el presunto delincuente era más bajito que yo? ¿Me fijé en él por sus andares sospechosos y la ausencia de higiene? ¿Soy yo el único, de entre toda la masa de gente que estaba en el metro a esa hora, que se ha dado cuenta? ¿Tendría que haberle denunciado?

Creo que esta tarde me voy a ir a ver la última de Clint a ver si me ilumina.

2 comentarios:

Pendrag dijo...

La última del Sr. Eastwood, mejor no verla doblada, porque el doblaje es pésimo.

alerta-ovni dijo...

Pues menos mal que te has vuelto a Madrid. ya van dos carteras salvadas.