Páginas

2 de marzo de 2009

y 200

Hace cosa de un año Mtrona, Jtron y el que subscribe se pasearon por los supermercados del Pays de Gex para comprobar si era cierto que arrojaban a la basura gran cantidad de alimentos en buen estado. Todo esto venía, además de por ver si podíamos pillar por la patilla unos yogurcitos recién caducados, por haber leído todos el mismo artículo sobre los freegans. Según su página web, muy bien diseñada, no como otras que me se yo; el freeganismo

is a total boycott of an economic system where the profit motive has eclipsed ethical considerations and where massively complex systems of productions ensure that all the products we buy will have detrimental impacts most of which we may never even consider. Thus, instead of avoiding the purchase of products from one bad company only to support another, we avoid buying anything to the greatest degree we are able.

Aunque la expedición freegan resultó un fracaso (sólo encontramos unas botellas de agua con gas caducadas) y nunca se repitió, el otro día iba subiendo hacia López de Hoyos cuando vi a dos personas que llevaban un carro de supermercado vacío. Se cruzaron con otras dos personas y tuvieron el siguiente diálogo:

- ¿Dónde vais?
- Al Ahorra Más
- Venimos nosotros de allí y no hay nada, en el Día tampoco hay nada.

Y me vino en un destello el momento en el que estuvimos hurgando en la basura del carrefour y el siguiente titular que había visto hace poco en uno de los diarios gratuitos que dan en el metro

Hurgar en la basura puede costar 750 euros

En estos tiempos inciertos, de crisis, llanto y futuro oscuro, las fuerzas vivas se lanzan a impedir que sus ciudadanos puedan alimentarse gratuitamente de alimentos caducados. Esto no puede acabar bien.

2 comentarios:

Marikiya dijo...

Luego se sorprenderán cuando se den cuenta de que, quitando los freegans, muchos de esos que urgan en la basura no tienen esos 750 euros para pagar la multa...

alerta-ovni dijo...

Que tiempos aquellos de fugaz freeganismo!