Vamos ayer a ver Inside job al cine y salimos de buen rollo total. El documental intenta explicar la crisis financiera que estamos viviendo y como unos cuantos ejecutivos se lo llevan crudo con o sin crisis, con dinero público o privado, mientras entran y salen de los gobiernos (en este caso del americano) sin importar que el presidente sea burro o elefante. En un giro posmoderno del mito de Robin Hood en la que los ricos roban a los pobres para dárselo a si mismos, contemplamos las miserias del sistema esperando no tener que contemplar las propias.
El documental pasea por las agencias de rating, de cuyos ratings no te puedes fiar porque nadie paga a una agencia de rating para que le ponga mala nota a sus productos; por las universidades, cuyos profesores cobran de bancos e instituciones para escribir informes con una determinada dirección;por los asesores y responsables de los gobiernos, que, como ya he dicho, vienen y van del gobierno a la empresa privada; por la burbuja inmobiliaria y los productos derivados, y como los mismos bancos que te dan una hipoteca se dedican a apostar dinero a que no vas a ser capaz de devolverla. Y ,finalmente, como se sale de rositas después de todo esto. Y las dos horas de documental se pasan en nada.
En un nuevo homenaje al crítico sin criterio, vamos a darle cuatro stillers a la película.
1 comentario:
Noticia de El País
Publicar un comentario