Páginas

27 de junio de 2011

En un lugar de Segovia

Decidido a ir de excursión antes de pasar por la cuchilla del cirujano, me pongo a buscar y encuentro el siguiente itinerario que, según la propaganda, transcurre entre densos pinares y alegres riachuelos. Dado que se preven temperaturas saharianas, la perspectiva de agua y sombra se agradece, así que allá vamos. Nada más llegar, vemos que la carretera que conduce al final del embalse de Puente Alta está abierta solo para usos agrícolas y forestales, así que dejamos el coche al lado de una casa en ruinas y de propina me cargo el antinieblas delantero intentando ganar unos centímetros. En fin. La carretera que bordea el embalse no tiene tanta sombra como el anuncio de la excursión, así que sudamos un poquito mientras la recorremos. Vemos unos cuantos coches aparcados, pero tiene truco: tienen permiso de pesca. Nos encontramos un guarda forestal y nos dice que si hubiéramos entrado con el coche no nos habría denunciado pero nos habría invitado a dar media vuelta, pero que le putea que sí se pueda entrar con el truco de la pesca. Nos despedimos y empezamos a remontar el río que alimenta el embalse (Río Frío o Acebeda o Acebedas según versiones) hasta que llegamos a la toma de agua del acueducto de Segovia. Estaban locos esos romanos. Seguimos subiendo al lado del río hasta que encontramos una pista asfaltada que recorremos hasta encontrar otra de tierra que nos deja en el Collado del Río Peces a las cuatro horas de camino. A C no le ha convencido mucho la duración de la marcha y me acusa de falsedad contractual, según ella, yo le había prometido una excursión cortita y agradable y no este infierno. Mientras comemos se desindigna, pero vuelve a indignarse cuando bajamos por una pista assez raide del otro lado del collado. La cosa se estabiliza, nos topamos con un ungulado de género desconocido (ciervos dicen J y C), rebeco digo yo. Al final creemos que es un corzo. Acaba la excursión, nos rehidratamos y volvemos a Mad, donde no encontramos ni alegres riachuelos ni frondosos pinares.

No hay comentarios: