14 de noviembre de 2011
Hierbas de la Provenza
Hace ya un tiempo que docenas de los mejores ingenieros europeos emigraron, algunos con escalas intermedias, desde Gva hasta la Provenza, para participar en la construcción de ITER, templo de la ciencia que nos sacará de pobres. En la Provenza, según la propaganda, hace mejor tiempo que en el resto de Francia, con calorcete y solete donde otros no ven más que nubes grises y se pelan de frío. La propaganda, como siempre, obliga a leer la letra pequeña, porque es cierto que hace calor, pero por la noche refresca. Otra pega que le he encontrado siempre a la región es que es muy rural. Se coge el coche para todo y las distancias son relativamente grandes hasta la civilización. Pero en fin, que la señora C y compañía están en buen estado. Que los bares de la zona, con concierto de Chévere-Fusión incluido, están llenos de bailarines provenzales de salsa. Que la zona se presta al excursionismo y que hacemos una marcheta muy bonita por los alrededores de Moustier-Ste.Marie y luego nos acercamos a ver la salida del cañón del Verdon. Que en los partidos de fútbol de regional francesa también se monta pollito y que después de dos expulsiones en el campo sigue habiendo 11 jugadores. Y que las hierbas de Provenza que les echan a los pastelitos de chocolate son capaces de disociar rápidamente la mente y el cuerpo de los poco habituados. Habrá que volver a continuar la exploración de la zona, pero teniendo cuidado con las hierbas susodichas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
los colores de otoño preciosos pero el agüita amarilla ¿qué tiene que ver con la estación del año?
Besos ex-v
Publicar un comentario