
En Suecia hacía frío y lloviznaba cuando llegué. Encontré a unos cuantos muchachos que también iban al curso en el bus del aeropuerto al pueblo donde se celebraba el evento y fuimos andando desde la estación de autobuses del pueblo (una marquesina) hasta el hotel. El hotel estaba en una colina sobre un lago, eran varios bloques bajos con un edificio principal, también bajo, donde estaban las aulas, el comedor, la cafetería, la sala de billar, la sauna y el jacuzzi. El pueblo no tenía mucha animación, algo que buscaron a propósito los organizadores del curso para favorecer el contacto entre los asistentes (muchos más asistentes que asistentas, por cierto)
El primer día ya había llegado M y ese día conocimos a Joe y James, dos ingleses, uno de Liverpool y otro de Yorkshire, que hablaban un inglés poco comprensible y bebían cerveza con gran facilidad. A partir de ese momento empezó una gran amistad, entre cerveza y cerveza, partidas de billar, dardos y de música de fondo el único CD que pudimos encontrar, los grandes éxitos de los Rolling Stones.
El curso trataba básicamente de lo que los II's conocen como regulación automática más un toque de programación de FPGA's y DSP's. El profesor de FPGA's, J, es de Castellón y es un coco, pero además es un cachondo , uno de estos personajes que lo tienen todo. Otro personaje era el responsable del curso, un alemán grande, vestido siempre de negro con camisetas de grupos de heavy, un auténtico macho alfa que consiguió meterse en la sauna con el 80% de las participantes femeninas de la conferencia (5 en total)
Se puede deducir del relato que no salimos mucho del hotel.Los días duran prácticamente 24 horas, aunque entre las 12 y las 4 está algo más oscuro. Estuvimos un día de visita a Estocolmo a ver el Wasa y el desparrame que montan los suecos cuando acaban el instituto, desfilando subidos en camiones. La ciudad no estaba mal. Hacía muy buen tiempo y las calles estaban llenas de gente. Yo me fui con J, los ingleses y un americano que estaba de conferenciante y nos dimos una buena vuelta a pesar de que los ingleses querían parar en cada poob (como dicen los de Liverpool) a tomar una cerveza.
En fin, que todo muy bien. Me ha dado la impresión de que mi cerebro, debilitado tras largos años de trabajos poco exigentes intelectualmente, todavía puede dar algo de sí. Veremos a ver qué futuro laboral tiene.
2 comentarios:
luckyly you are likely to keep some of your potentail (I mean potential -but potentail is hot!-)
yo suscribo lo del potentail (tail=Anat cola, rabo) y confío en que mantenga su potencia.
Publicar un comentario