Páginas

17 de mayo de 2009

Proyecto Madoz

Cuando estuve en Málaga y ya que estábamos culturetas a tope, fuimos a ver una exposición de un tal Chema Madoz, un señor del que yo no había oído hablar en mi vida.

Las fotografías, en blanco y negro, eran de objetos comunes fuera de sitio o representando cosas que no eran. Descontextualizados, como dijo el insigne poeta C. Así como broma surgió la idea de organizar un concurso entre los asistentes y a mí no se me ha ocurrido más que esto. Creo que no acabo de pillar bien el mensaje del susodicho fotógrafo, pero estoy trabajando en ello. Nadie dijo que fuera fácil ser cultureta.

6 comentarios:

Anónimo dijo...

Re-contextualiza cultureta! Metamorfoseate en metafórico Madoz

más vínculos o e-videncias visuales y menos conexiones con-textuales

http://www.geocities.com/neferett/madoz.html

Edunardo dijo...

Estoy por pedir que la gente firme sus comentarios para que sepa quién me está hablando. Aunque creo que reconozco al autor de este comentario y me da que ha estudiado estética y urbanismo.

En todo caso, estoy de acuerdo en que mis fotos aún no son madozianas a tope. Además, están desenfocadas, mal iluminadas y sin acabar de descontextualizar.

Marikiya dijo...

Ays, no lo pillo... podrías ponerle título o algo así...

ghab dijo...

Hombre, quizás la del falo y el libro de los tres mosqueteros no, pero la del exprimidor está muy conseguida, y fuera de sitio también. Si hasta parece que se va a caer de la mesa él solito. Qué arte.

Edunardo dijo...

sois cítricos hasta decir basta :p

Anónimo dijo...

Has reconocido bien...magister!

El círculo del exprimidor es una forma clara y potente que puede dar bastante ju(e)go.