Páginas

11 de abril de 2011

Apático

Según el diccionario de la Real Academia,apático: 1.adj. Que adolece de apatía (Del lat. apathīa, y este del gr. ἀπάθεια)1. f. Impasibilidad del ánimo. 2. f. Dejadez, indolencía, falta de vigor o energía (Del lat. energīa, y este del gr. ἐνέργεια) 1. f. Eficacia, poder, virtud para obrar. 2. f. Fís. Capacidad para realizar un trabajo. Se mide en julios (Del ingl. joule, y este de J. P. Joule, 1818-1889, físico inglés).1. m. Fís. Unidad de trabajo del Sistema Internacional, que equivale al trabajo producido por una fuerza de un newton cuyo punto de aplicación se desplaza un metro en la dirección de la fuerza (Del lat. fortĭa). En su acepción 14, f. Mec. Causa capaz de modificar el estado de reposo o de movimiento de un cuerpo o de deformarlo.(Del lat. deformāre).1. tr. Hacer que algo pierda su forma regular o natural. U. t. c. prnl.2. tr. tergiversar (Del lat. tergiversāre).1. tr. Dar una interpretación forzada o errónea a palabras o acontecimientos.2. tr. Trastrocar, trabucar (De tra, por trans, y buque). 1. tr. Trastornar, descomponer el buen orden o colocación que tiene algo, volviendo lo de arriba abajo o lo de un lado a otro. U. t. c. prnl. 2. tr. Ofuscar, confundir o trastornar el entendimiento. U. t. c. prnl. 3. tr. Trastrocar y confundir especies o noticias. 4. tr. Pronunciar o escribir equivocadamente unas palabras, sílabas o letras por otras. U. t. c. prnl. 5. prnl. Can. Hundirse en el agua.(Del lat. aqua). 1. f. Líquido transparente, incoloro, inodoro e insípido en estado puro, cuyas moléculas están formadas por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno. Es el componente más abundante de la superficie terrestre y parte constituyente de todos los organismos vivos. (Fórm. H2O).

No sé si me explico.

1 comentario:

Anónimo dijo...

te explicas como un diccionario abierto
besos ex-v